Blog 

Etiquetas de seguridad industrial: funciones, tipos y beneficios clave

enero 6, 2025

Las etiquetas de seguridad industrial son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de las normativas legales en diferentes sectores. Estas etiquetas sirven para advertir sobre riesgos y peligros, así como para prevenir accidentes y daños materiales, asegurando un entorno laboral más seguro. Además, es importante que comuniquen de manera clara sobre los peligros específicos del lugar de trabajo y los protocolos de seguridad, proporcionando instrucciones precisas que faciliten el cumplimiento de las medidas preventivas en una empresa.

Este tipo de etiquetas es utilizado en una gran variedad de contextos, desde plantas de producción hasta en productos químicos o medicamentos que pueden representar algún riesgo para los consumidores. Cada tipo de etiqueta tiene un propósito particular y su aplicación correcta ayuda a garantizar el bienestar de los empleados y la eficiencia operativa de la empresa. En esta nota, presentaremos los distintos tipos de etiquetas de seguridad industrial y su importancia en distintos sectores.

Tipos de etiquetas de seguridad industrial

  1. Etiquetas de advertencia: las etiquetas de seguridad industrial de advertencia suelen ser las más comunes. Su función principal es alertar sobre riesgos potenciales. Por eso, suelen tener colores llamativos como el amarillo para advertir sobre sustancias o acciones que requieren un mayor cuidado de forma fácilmente visible y reconocible. Estas etiquetas también pueden ser rojas, negras y blancas en caso de prohibición de una acción peligrosa. A través de colores y símbolos, el etiquetado de advertencia ayuda a identificar zonas de peligro, productos químicos o el funcionamiento de maquinaria especializada. Por ejemplo, las etiquetas de seguridad química detallan riesgos de sustancias peligrosas, las de seguridad contra incendios advierten sobre equipos como extintores y salidas de emergencia de protocolo y las de seguridad eléctrica señalan áreas de alto peligro de choque eléctrico. Así, la implementación del etiquetado de seguridad en lugares de trabajo como laboratorios, estaciones de servicio o plantas de la industria manufacturera, es clave para el cuidado de la integridad física de los trabajadores.

  1. Etiquetas de prevención de accidentes: como complemento a esta categoría se encuentran las etiquetas de prevención de accidentes, cuyo función es ofrecer recomendaciones adicionales sobre el uso seguro de equipos y materiales. Por lo general, se presentan en color azul, combinado con blanco y negro, para enfatizar las prácticas y comportamientos seguros. Así, reducen riesgos mediante la educación continua y reiteración de la seguridad dentro del entorno de trabajo en lugares como talleres mecánicos y áreas de ensamblaje.

  1. Etiquetas de instrucciones: indican cómo se deben operar equipos y herramientas de forma segura y eficiente en centros de capacitación, líneas de producción y zonas de operación de maquinaria. Para ellas, usualmente se utilizan combinaciones de colores como el azul, blanco y negro, puesto que ofrecen un contraste adecuado que permite la legibilidad fácil. Sus aplicaciones principales se encuentran en productos, manuales y maquinaria, debido a que son esenciales para proteger a los operarios informándoles los pasos correctos y evitándoles el uso inapropiado de los equipos para no generar accidentes.

  1. Etiquetas de identificación: este tipo de etiquetado se utiliza para marcar zonas o productos seguros y ayuda a los empleados a identificar áreas de bajo o nulo riesgo. Estas etiquetas de seguridad industrial suelen presentarse en color verde y permiten identificar herramientas, equipos y maquinaria imprescindibles para asegurar un trabajo sin peligro. A raíz de esto, resulta indispensable que las etiquetas sean visibles en todo momento, de manera que el personal de hospitales, almacenes, oficinas y centros de distribución las pueda identificar fácilmente.

Beneficios de las etiquetas de seguridad industrial

Las etiquetas de seguridad industrial ofrecen numerosos beneficios que van más allá de la prevención de accidentes:

  • Cumplimiento normativo: en México, la NOM-026 establece las pautas para el uso de colores y señales para etiquetas de seguridad industrial en el lugar de trabajo. De acuerdo con ella, las empresas deben asegurar que sus instalaciones estén adecuadamente señalizadas. Asimismo, las empresas deben capacitar a su personal en el uso e interpretación de dichas etiquetas.

  • Refuerzo de la confianza del cliente: al garantizar que los procesos y productos cumplen con normativas de seguridad, las etiquetas generan tranquilidad en los usuarios, fortaleciendo su confianza en la marca.

  • Trazabilidad de los productos y gestión de inventario: el etiquetado permite que  los productos sean identificables y rastreables en cada etapa del proceso de producción y distribución. Esto facilita la organización del inventario, mejora de los procesos logísticos y cumplimiento de normativas.

  • Prevención del robo y falsificación de productos: la incorporación de etiquetas de seguridad industrial dificulta la copia o manipulación indebida de los productos, protegiendo la integridad de la marca y reduciendo riesgos de falsificaciones.

Etiquetado de seguridad de Taylor México

El etiquetado de seguridad es indispensable para proteger a los trabajadores. Su implementación contribuye a un entorno laboral más seguro y eficiente. En Taylor México, nos especializamos en la fabricación de etiquetas industriales de alta calidad, diseñadas para cumplir con los estándares más rigurosos. Ya sea para advertencias, instrucciones, o identificación de productos y componentes, nuestras etiquetas de seguridad industrial están diseñadas para durar y garantizar la seguridad, pues contamos con certificaciones como ISO 9001:2015, IATF 16949, ISO 14001:2015, SGS y WCA; además de  cumplir con estándares de la industria como UL, ANSI y CSA. ¡Contáctanos y optimiza tus procesos de impresión!

Suscríbete al Blog

Recibe historias como esta en tu correo.